fallado - significado y definición. Qué es fallado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es fallado - definición

Resultados encontrados: 133
fallado      
Sinónimos
adjetivo
fallido: fallido, frustrado
falla         
sust. fem.
1) Defecto, falta.
2) Defecto material de una cosa que merma su resistencia.
3) Cantidad de real y medio que se imponía en Filipinas al indígena o mestizo por cada uno de los días que no prestaba servicio comunal en los cuarenta que anualmente le eran obligatorios.
4) Incumplimiento de una obligación.
5) Geología. Quiebra que los movimientos geológicos han producido en una masa rocosa, a lo largo de la cual los dos bloques originados se han desplazado uno con respecto al otro.
sust. fem.
1) Cobertura de la cabeza que usaban de noche las mujeres para adorno y abrigo.
2) México. Gorrito de tela fina con que se cubre la cabeza a los niños pequeños.
sust. fem.
1) En el reino de Valencia, hoguera que los vecinos encienden en las calles por la fiesta de San José. En la capital constituyen estos objetos que se han de quemar verdaderas obras de arte, formando grupos o representaciones simbólicas alusivas a sucesos de actualidad. Se utiliza más en plural.
2) Período durante el cual se celebran estos festejos.
fallo         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
sust. masc.
1) Sentencia definitiva del juez.
2) Por extensión, decisión tomada por persona competente sobre cualquier asunto disputado.
3) fig. Desahuciar el médico al enfermo.
4) fig. fam. Juzgar decisivamente acerca de una persona o cosa
adj.
1) En algunos juegos de naipes, falto de un palo. Se utiliza con el verbo estar y con la preposición a.
2) Chile. Se aplica al cereal cuya espiga no ha granado por completo.
sust. masc.
1) Falta de un palo en los juegos de cartas.
2) Falta, deficiencia o error.
3) Acción y efecto de salir fallida una cosa.
Falla      
En geología una falla es una discontinuidad que se forma en las rocas someras de la Tierra (~200 km de profundidad) por fracturamiento cuando concentraciones de fuerzas tectónicas exceden la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie mas o menos bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de deslizamiento tangencial (paralelo) de las rocas a este plano.

Falla         
Fractura de la superficie en la que las rocas de un lado se han movido con relación a las rocas del otro lado. Los movimientos de una falla pueden ser verticales, horizontales u oblicuos.
fallada      
fallada f. Acción de fallar (frustrarse una cosa).
fallar      
Falla         
En el campo de la geología, se denomina falla a una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro.
fallar      
verbo trans.
     Derecho.
Decidir, determinar un litigio o proceso.
¿Qué es fallado? - significado y definición